¿Quienes somos?

Historia.

Los Sauces , se ha dedicado a endulzar el paladar de las personas con los diferentes productos que ofrece a toda la comunidad que van des...

15 noviembre 2016

El rompope una bebida de monjas.



Otra bebida muy famosa en México es el rompope una bebida y dulce con un toque de alcohol. Esta bebida antes era servida en los conventos debido a que recibían personas de alcurnia por lo que preparaban sus mejores platillos y bebidas para darles la bienvenida.


Cuenta la historia que en el convento de los franciscanos en Puebla, había una monja llamada Eduvijes quien aprendió muy bien la receta por lo que ella era la encargada de elaborarla y aunque se tenia prohibido que ellos consumirán esa bebida, ella la probaba debes en cuando para darle sazón. Ella le contaba a sus hermanas lo rica que era la bebida y se las arreglo para que se les permitiera el consumo de este producto a todas las monjas.

Años después se comenzó a comercializar este producto, antes solo se podía conseguir en conventos en la actualidad se puede conseguir en muchos supermercados o licorerías. Pero también la receta se convirtió en dominio publico por lo que desde la comodidad de su casa se puede realizar esta rica bebida.

Aquí abajo de anexa la receta de esta deliciosa bebida. Déjenos sus comentarios en la parte de abajo, cuéntenos, cómo lo preparan ustedes o qué les pareció esta receta.

Receta del Rompope.


Ingredientes.

• 1 litro de leche entera pasteurizada
• 3/4 de taza de azúcar moreno (estándar)
• 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio*
• 1 raja de canela
• 1 pizca de nuez moscada
• 1 pizca de clavo
• 1 bolsita de té de azahar
• 5 yemas de huevo
• 3/4 de taza de brandy


Modo de preparación.

1. En la cacerola vierta la leche y póngala a fuego alto. Agregue el azúcar, el bicarbonato de sodio, la canela, la nuez moscada, el clavo y la bolsita de té. Cuando lleve 5 minutos hirviendo retire la bolsita y deje hervir la leche hasta que se consuma una cuarta parte. (aproximadamente 35 minutos), cuidando que no se derrame. Retire del fuego y deje enfriar.


2. Cuando la leche esté tibia, cuélela para quitarle la canela. Agregue las yemas, agitando con el globo, y regrese la mezcla al fuego para que tome consistencia y no deje de revolver en ningún momento para evitar que se formen grumos. Una vez que espese (aproximadamente 5 minutos) retire nuevamente y deje enfriar.


3. Cuando se haya enfriado, agregue el brandy. Vierta el rompope en una botella limpia, previamente enjuagada con un poco de brandy.

09 noviembre 2016

Champurrado para este frio



Como se sabe, el champurrado es una tradición de nuestro país. Esta bebida caliente, era preparada por los aztecas para usar durante sus rituales. Se preparaba de una manera muy sencilla, con maíz, chocolate y piloncillo.

Y a poco no con los fríos que estamos pasando, se atoja una bebida caliente con un sabor dulce, acompañado de un pan recién salido del horno, como una concha de vainilla, hojarascas, donas y otra alta variedad de panes para degustar. Todos estos y muchos productos más, los puedes conseguir en panadería “Los Sauces”.

Aquí te dejamos la receta de esta rica bebida caliente. Déjanos tus comentarios en la parte de abajo.

Ingredientes: 

1 ½ tazas de agua caliente.
• ¼ taza de masa de manteca o harina de maíz.
• 3 tazas de leche.
• 1 a 1 ½ Tabletas de chocolate (90g cada una).
• 1 rajita de canela.


Modo de preparación:
- En una cacerola se pone a hervir el agua, la canela y el piloncillo hasta que este se disuelva por completo.

- Deshacer la masa en la leche y agregar poco a poco el agua que se hirvió previamente con los demás ingredientes.

- Al tener todos los ingredientes mezclados, se pone la cacerola a fuego lento y se agregan las barras de chocolate.

- Se deja hervir hasta que el chocolate se disuelva por completo, mezclando constantemente para evitar que se queme y se adhiera a la cacerola.

Consejos: Si quieres darle más sabor al Champurrado, puedes agregar anís mientras está hirviendo y retirarlo antes de servir. Acompáñalo con un rico pan de muerto de panadería “Los Sauces”, y verás que son la mejor combinación de sabores.









06 noviembre 2016

Pan de muerto.

Uno de los panes tradicionales en México es el pan de muerto, el cual solo tenemos el placer de probarlo una vez al año. Cuando se va acercando el mes de noviembre se comienza a percibir ese olor a naranja con azaran lo que avisa la llegada del pan de muertos y consigo una de las tradiciones más conocidas en México, “el día de muerto”.

Pero algunas veces te has preguntado el ¿por qué del pan de muerto? Como todos los años el 2 de noviembre es recibido con una gran fiesta para festejar a quienes ya no se encuentran con nosotros y es tradición desde hace tiempo.

El origen de esta tradición viene desde la época de los sacrificios y la llegada de los españoles. Todo comenzó con un ritual que se hacia donde se sacrificaba a una princesa y se utilizaba su corazón como ofrenda para los dioses, se introducía dentro de una olla con amaranto en señal de agradecimiento.

Al llegar los españoles en 1519, rechazaron este tipo de sacrificios y decidieron elaborar un pan de trigo en forma de corazón. Con los años se fue modificando el pan se le fueron agregando cosas como las marcas de arriba que simbolizan los huesos y el peculiar sabor que tiene azahar que honor a los falle cedidos.  


En panadería Los Sauces contamos con este y muchos más productos tradicionales de México. Qué esperas visítanos y recuerda a tus seres queridos de una dulce manera. 

03 noviembre 2016

Historia.

Los Sauces, se ha dedicado a endulzar el paladar de las personas con los diferentes productos que ofrece a toda la comunidad que van desde pan dulce, pan blanco y sus ricos pasteles, lo cuales por su excelente sabor han hecho de este negocio una empresa reconocido dentro de todo el municipio de San pedro, Nuevo León, en México. 

Esta empresa nace gracias a la visión de Juan Muñiz Blanco, mejor conocido como Don Juan, un hombre que desde muy joven comenzó a trabajar el  arte de la repostería donde comenzó a adquirir conocimientos sobre la elaboración de pan dulce, pan de caja y pasteles, tras cerrar la empresa donde laboraba, decidió crecer y crear su propio negocio comenzado desde cero, con los años fue adquiriendo popularidad entre los vecinos, creciendo así el negocio hasta establecerse  y ser una empresa reconocida por todos los Sampedranos.

La innovación ha sido pieza clave para el éxito que se ha tendió ya que como sabe cada vez hay más técnicas para la elaboración de pasteles y panes, por lo que las constantes actualizaciones de ellos han hecho que siga posicionada como una de las mejores de la zona.

Los Sauces ofrece servicio de mayores y menudo para todas personas o empresas que busquen pan de calidad y al mejor precio.